Extractores gastronomicos

COMO ELEGIR EL EXTRACTOR IDEAL PARA TU LOCAL COMERCIAL Y GARANTIZAR SU MANTENIMIENTO OPTIMO

IMPORTANCIA DE UNA VENTILACIÓN ADECUADA EN LOCALES COMERCIALES.

Mantener una ventilación eficiente en espacios comerciales es fundamental para garantizar un ambiente saludable y confortable tanto para clientes como para trabajadores. Para lograrlo, es clave seleccionar el tipo de extractor adecuado, considerando las características del espacio y la actividad que se desarrolla en él. A continuación, presentamos los principales tipos de extractores y sus aplicaciones, junto con recomendaciones básicas para su mantenimiento.

  • Extractores Axiales

Aplicación: Son ideales para la renovación constante del aire en oficinas y tiendas donde no se requiere alta presión. Su funcionamiento es eficiente en espacios con necesidades básicas de ventilación. No se recomienda su uso en cocinas debido a su limitada capacidad para manejar grasas y humos.

  • Extractores Helicoidales

Aplicación: Recomendados para grandes superficies como gimnasios y tiendas amplias, donde se necesita una mayor capacidad de extracción, control de olores y regulación de humedad. Su instalación es versátil, ya que pueden colocarse tanto en muros como en techos.

  • Extractores Centrífugos

Aplicación: Son la opción más adecuada para cocinas industriales, restaurantes y entornos que requieren la evacuación de humos, grasas y partículas en suspensión. Están diseñados para trabajar con ductos extensos, manteniendo una presión de aire constante y eficiente.

 

MANTENIMIENTO PREVENTICO: CLAVE PARA LA EFICIENCIA Y DURABILIDAD DE LOS EXTRACTORES. 

Realizar un mantenimiento preventivo de forma regular no solo optimiza el rendimiento de los sistemas de ventilación, sino que también prolonga significativamente su vida útil. A continuación, te presentamos una guía práctica con los aspectos esenciales a considerar:

  • Limpieza: Se recomienda limpiar las aspas y rejillas de los extractores al menos una vez al mes, especialmente en ambientes con alta presencia de grasa, como cocinas industriales.

  • Filtros: Verifica y limpia los filtros cada tres meses para asegurar un flujo de aire adecuado y evitar obstrucciones que afecten el desempeño del equipo.

  • Lubricación: Aplica lubricante a las partes móviles cada seis meses para reducir el desgaste mecánico y mantener un funcionamiento silencioso y eficiente.

  • Revisión Eléctrica: Inspecciona anualmente los cables y conexiones eléctricas para prevenir fallas y minimizar riesgos de seguridad.

  • Ruido y Vibración: Realiza una revisión trimestral para detectar ruidos anómalos o vibraciones excesivas, que pueden indicar piezas desbalanceadas o desgaste prematuro.

Regresar al blog